BALLET
Los programas de ballet para niñas de 1.5 a 10 años de edad aseguran el desarrollo de capacidades para lograr que el ballet sea una herramienta para el aprendizaje, tomando en cuenta que la formación de las niñas es integral. Dentro de estas habilidades a desarrollar, la más importante es la disciplina, que incluye el auto-control, la puntualidad, la responsabilidad, el trabajo en equipo y el respeto hacia las compañeras y la maestra.
Paralelo a los objetivos de cada clase, las niñas estudian diversas obras del repertorio universal del ballet clásico a través de videos, cuentos, fotografías, y actividades interactivas que promuevan su comprensión.
Primeros pasos: 1.5 a 2.5 años de edad.
Una clase cuyo objetivo es proporcionar a los niños y las niñas una amplia variedad de actividades y estímulos que le permitan despertar su interés por la música y la danza en un ambiente cálido, donde podrán tener la experiencia de participar y disfrutar de las diversas experiencias junto a su mamá o su papá.
Es un espacio para la estimulación creativa y la sensibilización del cuerpo a través de ejercicios y juegos. Todas las experiencias producen una conciencia individual y colectiva, a través de la exploración y la espontaneidad.
Pre-Ballet I y II: 4 a 7 años de edad.
El programa se concentra en ofrecer una base sólida que permite a las niñas familiarizarse con la disciplina del ballet clásico y el disfrute de las actividades artísticas, a la vez que promueve la creatividad a través del movimiento, la música y la danza.
Algunos objetivos de las clases de Pre-Ballet son:
- Introducir los conceptos básicos del ballet, así como su terminología.
- Iniciar el trabajo de piso con ejercicios adecuados a la edad.
- Practicar las reglas básicas de postura y colocación.
- Desarrollar la musicalidad a través de la exploración e interpretación de la melodía y el ritmo, por medio de canciones, percusiones corporales, pequeñas variaciones/coreografías rítmicas; así como a través de la apreciación de obras de los más destacados compositores de la música clásica.
- Mejorar la habilidad para seguir instrucciones y el incremento en el tiempo de atención.
Movimiento Creativo: 2.5 a 4 años de edad.
Esta clase posibilita sensibilizar a las niñas a través de la danza, ampliando sus cualidades expresivas y fomentando su capacidad para comunicar ideas y emociones a la vez que promueve el desarrollo de su conciencia corporal, rítmica y espacial. Además, fomenta la coordinación neuromuscular, el equilibrio, la flexibilidad, la agilidad, la memoria y las destrezas de escucha. Su objetivo es favorecer el aprendizaje a través del juego: utilizando bolas, pañuelos, instrumentos musicales, entre otros materiales, para generar un ambiente enérgico, adecuado a las necesidades e intereses de las niñas, respetando el ritmo de aprendizaje de cada una.
Preparatoria: 8 a 10 años de edad.
Clase que ofrece una preparación física e intelectual adecuada antes de iniciar con el programa formal de la metodología Vaganova.
Inicio del programa Vaganova: 10 a 11 años.
Open class: A partir de los 13 años de edad.
Clase dirigida a adolescentes que quieran acercarse al ballet y recibir una enseñanza de calidad. El ballet, indudablemente logra un cuerpo y un estado mental más fuerte, equilibrado y flexible. Esta es una clase que definitivamente contribuye al desarrollo integral, pues practicar ballet es la mejor forma de ejercitar el cuerpo y el alma!
Ballet para adultos (principiante e intermedio):
Una clase que fomenta la adquisición de una buena postura, la coordinación del cuerpo, la sensibilidad musical, el equilibrio, la gracia, la expresión artística; esculpe el cuerpo, tonifica los músculos, aumenta la elasticidad y promueve el ejercicio cardiovascular.